Tras los pasos de nuestros ex alumnos: El diario La Segunda se abre a los egresados del MPE.
TAGS
Desde que inició su programa en el año 2005 ya son 210 los estudiantes que han pasado por el magíster de periodismo escrito. Alumnos que han provenido de distintas disciplinas y países para recibir todo el conocimiento teórico y práctico del periodismo y que han tenido que poner a prueba cuando llega el momento de la integración al mundo laboral.
Este año estamos atentos a los pasos de tres ex estudiantes del MPE que se encuentran trabajando en el reconocido diario vespertino del país: La Segunda. Ellos son Antonio Collados, Daniela Sánchez y Jimmy Gavilán, quienes se desempeñan en las secciones Economía, Crónica y Mira (que integra espectáculos y deportes), respectivamente.
Antonio Collados es abogado, tiene 47 años y pertenece a la generación 2014 del MPE. Después del magíster, pasó un año trabajando en Economía y Negocios de El Mercurio para luego trabajar 15 meses en El Mercurio Inversiones. Ahora lleva tres meses trabajando en la sección de Economía en La Segunda.

“El MPE me dio la formación de periodista, el oficio, y la posibilidad de integrar al aprendizaje las dinámicas de retroalimentación entre mi visión de mundo como abogado y las de mis compañeros del Magíster que provenían de otras profesiones y nacionalidades. Tú llegas al trabajo ya no como abogado, sino como un periodista que puede aplicar al oficio el foco de su profesión de origen”, dice.
Antonio cuenta que el MPE le enseñó a orientarse y enfocarse en un nicho laboral dentro del periodismo. “Me concentré en el ramo electivo Periodismo Económico, eso me permitió hacer la practica en Economía y Negocios, un medio laboral exigente donde creo que la motivación fue lo que hizo que, a pesar de los errores del aprendizaje, el editor me invitara a quedarme”.
Sobre las probabilidades de quedarse trabajando en El Mercurio, Antonio señala que, “todo depende de la actitud; en los tres medios –de la Empresa El Mercurio– en que he trabajado desde que egresé del MPE, lo que más se valora es la curiosidad profesional, y el compromiso con el trabajo y la ética del oficio”.
Por otra parte Daniela Sánchez (25) se desempeña, desde enero de este año, en la sección Crónica de La Segunda. Ella estudió Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad de Chile y, al igual que Antonio, pertenece a la generación 2014 del MPE. “El periodismo se presentó como un terreno nuevo, inexplorado, y, por lo tanto, como un desafío y una oportunidad. Además, creía que con el post grado podía ampliar mis posibilidades al momento de buscar trabajo”, dice.
Daniela hizo su práctica en las secciones Cultura y Artes y Letras de El Mercurio. Si bien su experiencia fue positiva, cree que hubiese aprovechado y aprendido más con el trabajo periodístico que se ejerce en las secciones de Nacional o Política. Antes de llegar a Crónica en La Segunda, trabajó en la revista “Arte al límite” y en la fundación Base Pública.

“Nunca me habría imaginado reporteando en terreno el gran incendio en el sur o haciendo notas policiales o de tribunales. He llegado a escribir de temas muy diversos y con todos me siento muy cómoda, en especial con las historias humanas. Pero eso es lo genial del periodismo: su versatilidad”, cuenta Daniela.
Tanto Antonio como Daniela reconocen que el MPE les enseñó todas las competencias necesarias para poder desenvolverse en sus respectivos trabajos. Daniela Sánchez agrega: “Con mi generación bromeábamos que el Magíster no fue sólo de periodismo, sino terminó siendo un magíster para la vida. Aprendí desde simplificar mi forma de escribir, ordenar ideas, hasta explotar mi curiosidad y solucionar problemas”.
En tanto, Jimmy Gavilán (30), licenciado en Letras de la UC y alumno de la generación 2011 del MPE, ha tenido una activa trayectoria en distintos medios de comunicación desde su egreso y titulación en 2012. Se desempeñaba como periodista en la sección de Espectáculos de La Tercera cuando lo llamaron del diario La Segunda para integrarse al equipo de la sección Mira, donde ha tenido que ampliar su rango de acción en el ámbito artístico y cultural.
El trabajar en un diario vespertino como La Segunda ha proporcionado a estos tres ex alumnos la posibilidad de ampliar su oficio y desarrollar su creatividad, ya que este medio no se conforma con llevar la pauta obvia de la agenda noticiosa sino que debe buscar una mirada diferente y original frente al acontecer diario.