Talleres de periodismo en El Mercurio
Durante el mes de noviembre, los alumnos del MPE realizaron el diario «El Centinela», como parte del Taller Intensivo de Diario. Este medio de comunicación, tuvo una edición diaria en papel, y también un sitio web y sus propias cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook. A través de estas plataformas, los estudiantes cubrieron diariamente las principales noticias del acontecer nacional, lo que incluyó las elecciones presidenciales del 19 de noviembre. Los invitamos a seguir esta cobertura en el siguiente link: http://www.magistermpe.com/elcentinela/
El Taller de Diario se realiza durante los dos primeros semestres del MPE, en paralelo al trabajo académico en la UC, como parte de los talleres de periodismo de El Mercurio. En ellos los estudiantes cuentan con los mismos estándares de hardware y software que los periodistas del diario. En el primer semestre se realiza una vez a la semana, los días viernes, y en noviembre se realiza en forma intensiva durante casi un mes.
El objetivo de estos talleres es que los alumnos sean capaces de generar textos informativos, interpretativos y de opinión propios de un diario, en tiempo real y sometidos a exigencias similares a las que tiene un periódico de calidad como El Mercurio, pero con el desafío de la innovación que permite la labor en un laboratorio. Y con la misión de llevar a un correlato digital los productos periodísticos realizados, tanto revistas como diarios. Para ello, a partir de 2013, y siguiendo la fuerte tendencia que marca el desarrollo de internet, el taller digital tiene presencia continua durante todo el año.
En los distintos talleres realizados en El Mercurio, se abordan técnicas de reporteo; los género periodístico informativo, interpretativo y de opinión; el periodismo de investigación y de análisis de datos, y el uso eficiente de la documentación, entre otras aristas del oficio.
En forma especial, a fines de septiembre y comienzos de octubre, la cronista argentina Leila Guerriero viene desde su país para enseñar a los alumnos del MPE las técnicas del periodismo narrativo, en un taller intensivo de dos semanas.
En general, los talleres están enfocados al trabajo práctico y son corregidos y guiados por periodistas de El Mercurio. Los alumnos tienen así un contacto lo más directo posible con quienes están a cargo de hacer este diario y sus diversos productos periodísticos asociados. Semana a semana van entrando en contacto con los editores de las distintas secciones del periódico y van replicando el trabajo en sus respectivas áreas, para cerrar con una inmersión total : durante todo el mes de noviembre, los alumnos del MPE editan su propio diario con su respectivo sitio web.