Magíster en Periodismo mención Prensa Escrita Acreditación otorgado por CNA hasta 2022
Talleres de Periodismo en El Mercurio
Los alumnos del MPE están publicando el diario “El Cóndor”, con noticias de cultura, espectáculos, crónica, economía, política y ciencias.
Todos los viernes, a las 9:00 de la mañana, el curso se reúne en el Aula-Redacción ubicada en El Mercurio, para planificar la pauta del día. Luego cada uno de los alumnos sale a reportear el tema que se adjudicó. La tarde se ocupa en escribir las historias, conseguir las últimas entrevistas, diseñar las páginas y publicar las notas en el sitio «El Cóndor». Así transcurre la jornada del Taller de Diario, que es parte del Taller de Periodismo 1.
En estos talleres, los estudiantes cuentan con los mismos estándares de hardware y software que los periodistas de El Mercurio. En el primer semestre, el Taller de Diario se realiza una vez a la semana, los días viernes, y en noviembre se realiza en forma intensiva durante casi un mes. Otros intensivos son los talleres de revistas y digital, que contempla la realización de una revista y de un sitio web asociado a ella.
Los alumnos del MPE 2019 muestran las primeras páginas impresas de «El Cóndor».
El objetivo de estos talleres es que los alumnos sean capaces de generar textos informativos, interpretativos y de opinión, sometidos a exigencias similares a las que tiene un periódico como El Mercurio, pero con el desafío de la innovación que permite la labor en un laboratorio. También se suma la misión de llevar a un correlato digital los productos periodísticos realizados, tanto de revistas como de diarios. Para ello, a partir de 2013, y siguiendo la fuerte tendencia que marca el desarrollo de internet, el Taller Digital tiene presencia continua durante todo el año.
En los distintos talleres realizados en El Mercurio, se abordan técnicas de reporteo, de periodismo de investigación y de análisis de datos, y el uso eficiente de la documentación, entre otras aristas del oficio.
En forma especial, en el mes de octubre, la cronista argentina Leila Guerriero viene desde su país para enseñar a los alumnos del MPE las técnicas del periodismo narrativo, en un taller intensivo de dos semanas.
En general, los talleres están enfocados al trabajo práctico y son corregidos y guiados por periodistas de El Mercurio. Los alumnos tienen así un contacto lo más directo posible con quienes están a cargo de hacer este diario y sus productos periodísticos asociados. Semana a semana van entrando en contacto con los editores de las distintas secciones del periódico y van replicando el trabajo en sus respectivas áreas, para cerrar con una inmersión total: durante todo el mes de noviembre, los alumnos del MPE editan su propio diario con su respectivo sitio web.