Magíster en Periodismo mención Prensa Escrita Acreditación otorgado por CNA hasta 2022
Revista “Sábado” publica artículo de nuestra estudiante Camila Ruiz-Tagle
La estudiante del MPE Camila Ruiz-Tagle es la autora del reportaje que publicó la revista «Sábado», de El Mercurio, el 3 de septiembre pasado. El trabajo obtuvo la mejor nota del Taller de Reportaje y aborda las dificultades de los habitantes de Puerto Gala y Melimoyu, en la Región de Aysén, para ir a votar en el reciente plebiscito constitucional.
Para Camila Ruiz-Tagle, es muy importante que su reportaje haya salido publicado en «Sábado».
Los habitantes de esas localidades deben tomar un barco que tarda cinco horas en llegar a Puerto Cisnes, donde está su local de votación. El año pasado, no pudieron votar porque el mal tiempo impidió la llegada de la embarcación que debía ir a buscarlos. Entonces, ellos se organizaron para lograr tener este año una mesa electoral propia. Creyeron que lo habían logrado, pero semanas antes del plebiscito del 4 de septiembre advirtieron, a través de la página web del Servel, que sus lugares de votación seguían estando en Puerto Cisnes.
Camila Ruiz-Tagle cuenta que encontró este caso cuando buscaba un tema para el Taller de Reportaje que imparte el periodista Leo Riquelme. En redes sociales, vio que un influencer, el periodista Juan Vallejos, mencionó la situación de estas localidades que dependen del clima y de largos traslados para lograr llegar a emitir su voto. “Me impactó mucho, lo encontré muy injusto. Y me di cuenta de que ningún medio importante había abordado el caso”, relata Camila.
Se puso a investigar el tema y pudo palpar que los habitantes y autoridades de Puerto Gala y Melimoyu se sentían muy frustrados por no haber podido obtener su propio local de votación y de las dificultades que tenían para poder llegar a votar a Puerto Cisnes. “Me di cuenta de que era un problema muy complicado y que las personas estaban muy preocupadas porque en verdad querían ir a votar y ejercer su deber ciudadano, pero nadie los escuchaba. Vi que la historia tenía un interés real de algo que estaba pasando en Chile en un lugar muy lejano”.
El llamado de portada del artículo.
Para Camila, el hecho de ver su firma en la revista “Sábado” fue bien “impactante”, ya que es una publicación que ella siempre ha leído y que le gusta mucho. “Ahora me doy cuenta todo el trabajo que hay detrás de un reportaje. Y es muy emocionante ver que salga publicado algo a lo que le dediqué tanto tiempo y trabajo”.
También valora lo que la publicación de su artículo puede significar para las comunidades de Puerto Gala y Melimoyu. “Espero que los escuchen. Ahora estaban teniendo problemas con la mesa de votación, pero durante todo el año tienen problemas de conectividad, luz, internet, petróleo, bencina, gas. Es gente haciendo patria tan lejos, que es importante que alguien los pueda escuchar. Y si este reportaje ayuda, me parece increíble”.