Publicaciones digitales
Todos los años, del Taller de Periodismo, realizado en El Mercurio, ven la luz varias revistas y el diario de los alumnos, con sus respectivas versiones digitales, y difusión de sus contenidos en redes sociales y newsletters. Son los propios estudiantes los que definen la línea editorial, el nombre y los contenidos de estos medios, que van reflejando sus intereses y el deseo de una llegada masiva a los lectores. Aquí, las publicaciones de los últimos años.
DIARIOS
2019: El Cóndor
La generación 2019 del MPE creó el diario El Cóndor.
2018: El Vector
Los invitamos a conocer el sitio de El Vector, el diario de la generación 2018 del MPE, con informaciones de cultura, espectáculos y deportes. Pronto se irán sumando nuevas áreas.
2017: El Centinela
Creado por los alumnos del MPE 2017, ya vio la luz el sitio de noticias El Centinela. Con artículos de cultura, crónica, espectáculos, deportes, política, economía y ciencias, este sitio recoge los trabajos que los alumnos realizaron durante el Taller de Diarios de El Mercurio.
2016: El Imaginario
La generación de 2016 creó el diario El Imaginario que, a pesar de su nombre, se propuso hacer periodismo en serio, buscando dar una mirada inclusiva y abierta a la realidad nacional.
2015: Tiempo Real
En 2015, los alumnos del MPE crearon Tiempo Real, con el firme propósito de estar en la noticia, abordando todas las aristas y con la voz de sus protagonistas.
2014: El Mapocho
En 2014, apareció el diario El Mapocho, que se propuso llegar con “las noticias que recorren Santiago”. (Enlace no disponible).
2013: El Radar
En 2013, los alumnos del MPE crearon el diario El Radar , que enfrentó el desafío de cubrir las elecciones presidenciales de ese año. (Enlace no disponible).
REVISTAS
2019: Revista Sábado
Los alumnos de la generación 2019 hicieron su propia versión de la revista «Sábado».
2018: La Mala Magazine
«Es una revista feminista que nació con el objetivo de entregar a las mujeres de hoy un mensaje de igualdad. Queremos demostrarles a nuestras lectoras que pueden hacer de todo», se lee en la presentación de La Mala Magazine -revista dedicada a las distintas formas en que se manifiesta el feminismo en la actualidad.
2018: KICKUP
“¿Qué importa que seamos los más innovadores? ¿Qué importa que según el Global Entrepeneurship Monitor, el 23% de los chilenos esté emprendiendo? ¿Qué importa que solo el 20% de esos emprendedores sean mujeres?”. A partir de estas preguntas es que nace KICKUP, una revista que no solo busca conectar a los emprendedores con noticias como estas, sino también a todos los interesados en innovación, cultura de trabajo o creatividad.
2018: RADIOGRAFÍA
Revista especializada en temas de salud, que incluye temas tan distintos como el boom de médicos en la televisión, la realidad de los cuidados paliativos en Chile, y los principales tratamientos para el cáncer y sus costos.
2018: COME & CALLA
Es una revista dedicada a mostrar el universo culinario no solo desde las picadas o recetas, sino también desde los hábitos alimenticios de los chilenos y la pujante oferta gastronómica en el país.
2017: Señuelo
Señuelo, una publicación sobre sexo, tendencias y placer.
2017: Miau
Miau es una publicación que habla del universo de los gatos en todas sus dimensiones y que está dirigida a los fanáticos de estos animales.
2017: Escena
La revista Escena está dedicada al underground musical santiaguino.
2016: Escéptica
Esta revista se propuso desmitificar mitos y creencias y desenmascarar charlatanes a la luz de la ciencia.
2016: Etílico
Esta revista fue una gran barra de 24 páginas donde están todos los “copetes” que hacen falta para celebrar, para olvidar y para hacer que las cosas pasen.
2016: Poroto verde
Fue una revista sobre la cultura vegana y cómo ésta convive con el resto de los carnívoros mortales.
2015: Aires Santiago
Es una publicación que se propuso incentivar la vida al aire libre en la capital, con los mejores datos de panoramas y prácticas.
2015: Portafolio
Esta revista se dirigió a los amantes de la fotografía.
2015: Premier Enfant
Es una publicación dirigida a las madres primerizas, con toda la información necesaria en esa etapa.