Manuel Hernández, periodista venezolano, es el ganador de la primera Beca Enel
A los 23 años, el comunicador social venezolano, Manuel Hernández, decidió -como muchos de sus compatriotas- dejar su país para radicarse en Chile. Desde la sala de redacción del Magíster en Periodismo Escrito (MPE) de la Pontificia Universidad Católica de Chile y El Mercurio, donde ahora pasa la mayor parte de su tiempo, cuenta que la decisión estuvo motivada, sobre todo, por sus ganas de cursar este magíster; el mismo que hoy se encuentra estudiando gracias a la beca Enel, que financia el cien por ciento del arancel.

Antes de llegar a Chile, Manuel trabajó en la Unión Radio mientras aun cursaba sus estudios de periodismo en la Universidad de Santa María, en la ciudad de Barcelona, Venezuela. “Fui afortunado porque pude hacer muchas cosas ahí. Empecé llevando el café y terminé siendo coordinador de producción de la emisora y teniendo mi propio programa; uno cultural que transmitía los fines de semana, y en la semana tenía otro de noticias, además de ser el corresponsal de mi ciudad para Venezuela, en la misma emisora”, cuenta Manuel.
La primera vez que escuchó hablar del MPE fue en 2016, durante sus vacaciones en Chile. En esa oportunidad, fue un amigo venezolano ya radicado en el país, quien le comentó que su hermana Janina, exalumna y ahora periodista de la sección Vida, Ciencia y Tecnología de El Mercurio, estaba estudiando un magíster de periodismo.
Manuel volvió a Chile a mediados de 2017 con la única meta de ganar una beca que le permitiera cursar el magíster. “Siempre tuve súper presente el tema del financiamiento, porque mis padres no tenían el dinero para pagarme estos estudios. Cuando me reuní con la coordinadora, me dijo que la beca otorgada por el mismo magíster solo cubría entre un 50% o 60% máximo. Hablé con mis padres y me dijeron que aplicara igual, y que ahí veríamos lo que podíamos hacer”, recuerda Manuel.
Cuando Manuel vio que era uno de los seleccionados para cursar el magíster, lo siguiente fue postular a una beca. “Tuve suerte, porque mis papás estaban acá en Chile conmigo durante el proceso de postulación. ‘Piensa que es para ti, y será para ti. Ya vas a ver que te vas a ganar una beca completa’, me decía mi mamá”, dice Manuel riendo. “Yo le explicaba que este año no habría beca completa, y no sabía cómo iba a pagar ese otro 40% restante, en caso que me ganara la beca del 60%, que era lo máximo. Mis papás siempre me decían que me quedara tranquilo, que ahí lo íbamos a resolver”, cuenta Manuel.

A finales de enero de 2018, Manuel recibió una llamada del director del magíster, Juan Pablo Illanes.“Te estoy llamando para contarte que consideramos todos tus antecedentes y decidimos darte la beca Enel, que cubre el cien por ciento del arancel del magíster”. No sabía qué decirle, y me puse a llorar. Juan Pablo se mató de la risa y después me dijo algo que nunca olvidé: ‘Solamente quiero decirte que el mundo te está sonriendo’. Muy bello”, recuerda Manuel.
Ya cursando el segundo y último semestre del MPE, Manuel admite que, aunque ha tenido que aprender muchas cosas desde cero, aún siendo periodista -como a escribir valiéndose de recursos narrativos-, ha sido justamente esta posibilidad de experimentar nuevas formas de hacer periodismo, lo que lo motiva diariamente a hacer un mejor trabajo.
“Al empezar el magíster, pensé: Ay Dios, cómo voy a hacer con esto, porque no quería defraudar a quienes confiaron en mí para darme esta beca. Ahora me lo trato de tomar con más calma, pero quiero demostrarles que me esfuerzo por estar a la altura de este compromiso, sobre todo por la gente que quisiera estar acá y no puede. Tengo muchos compatriotas que darían lo que fuera por estar en mi lugar, y también chilenos, entonces me lo tomo con mucha responsabilidad”, dice Manuel.