Magíster en Periodismo mención Prensa Escrita Acreditación otorgado por CNA hasta 2022
Josefina Ossandón, periodista en radio Bío Bío
Josefina Ossandón en el patio central del palacio La Moneda, cubriendo un punto de prensa de la ministra Cecilia Pérez.
La foto de portada de la página web del Magíster en Periodismo (MPE) es de Josefina Ossandón, de los tiempos en que era la periodista de El Mercurio en La Moneda. Ella hizo su pasantía profesional del MPE en el cuerpo de Reportajes de El Mercurio y después fue contratada por el diario para la sección de Política.
¿Cómo supiste del MPE y por qué decidiste estudiarlo?
-Estudié licenciatura en Historia en la Universidad Católica y en la misma universidad me hablaron sobre el magíster. También conversé con algunos exalumnos que me lo recomendaron. Decidí estudiarlo porque quería entrar en el mundo del periodismo y me gustó la idea de que El Mercurio fuera parte.
¿Cómo ha sido trabajar en Política, justo en medio de un estallido social y una pandemia, y qué reporteo ha sido el más desafiante que te ha tocado hasta ahora?
-El estallido social me tocó cubrirlo intensamente desde La Moneda para El Mercurio. El 18 de octubre es un día que nunca olvidaré. Fueron meses de mucha intensidad, trabajo 24/7, pero de mucho aprendizaje, y eso lo agradezco.
Parte de la pandemia también la cubrí en La Moneda para el Mercurio, y después en Ex-Ante. Sobre todo, al inicio fue una época de mucha incertidumbre, cambio e inicio de las restricciones de movilidad. Todo era totalmente nuevo. Cada semana las noticias eran más aterradoras, pero para mí el estallido social fue más desafiante, más político, cambió la sociedad chilena y fue impresionante poder vivirlo desde cerca.
¿En qué te cambió la vida el MPE?
-El MPE me abrió las puertas al periodismo, a mi primer trabajo como reportera en El Mercurio y a grandes experiencias. Me entregó una buena base sobre el periodismo, como reportear y relacionarme con las fuentes.
Me permitió hacer una mezcla entre el mundo académico y el día a día del periodismo, lo que me ha permitido desarrollarme en distintos ámbitos, como en el que estoy actualmente en la Radio Bío Bío.