Exalumnas del MPE cuentan su experiencia en el periodismo digital
Son varios los egresados del MPE que están trabajando en medios y plataformas digitales. Entre ellos están las ex alumnas Paz Vásquez, Lorena Tasca y Camila Larraín, quienes se desenvuelven con éxito en este campo.
Paz Vásquez cursó el MPE en 2013 y hoy es editora del sitio web innovación.cl del Ministerio de Economía, un medio de comunicación digital que tiene como objetivo dar a conocer y promover la cultura de la innovación y el emprendimiento en el país. Ella estuvo en la sala del Magíster en El Mercurio el pasado 18 de abril para contarles a los alumnos sobre su experiencia en este trabajo y en otros sitios web en los que se desempeña.

“Los conocimientos que aprendí acá (en el MPE) en términos de HTML fueron la base para mis posteriores trabajos y otros proyectos que he realizado”, contó Paz en esa ocasión. También mencionó la experiencia en el Taller de Diario del MPE donde se desempeñó como editora web, junto a su compañero Juan Toro. «Lo mismo que hacía en el Taller de Diario como editora web, lo hice después en mi trabajo”, relató.
En la oportunidad, la exalumna del MPE, y también licenciada en Artes y Humanidades en la UC, contó cómo es su trabajo en innovación.cl , un sitio que se actualiza constantemente con noticias enfocadas innovación no solo en Chile sino también en el mundo. Allí, Paz se preocupa porque las noticias estén bien reporteadas y bien escritas, pero también debe generar una estrategia digital que atraiga al público al que apuntan. En este sentido, ella afirmó que el Magíster en Periodismo le entregó herramientas esenciales para poder hablar el mismo lenguaje que los programadores y así entender en todas sus dimensiones cada proyecto en el que ha trabajado.
Vásquez dice que si bien el periodismo digital puede ser diferente al impreso, la forma de trabajo para realizar un buen periodismo debe siempre estar presente. “El respeto a las fuentes, la puntualidad en los plazos y la narrativa no cambia y son igual de relevantes en el área digital. Lo más importante siempre será saber contar una buena historia”, concluyó.

Lorena Tasca estudió periodismo en Venezuela y en 2014 se vino a Chile para cursar el Magíster en Periodismo El Mercurio-UC. A cuatro años de haber egresado de este programa, está a cargo de la estrategia digital del sitio web Elige Educar, un proyecto que tiene como principal motivación impulsar políticas públicas e institucionales que atraigan a los jóvenes a estudiar pedagogía y que mantenga a profesores talentosos y motivados en las salas de clases.
El sitio web Elige Educar comenzó como una plataforma institucional y se ha convertido en una comunidad digital latinoamericana, que comunica a educadores de varios países de la región. Lorena Tasca ha participado activamente en la estrategia digital que permite que hoy esta página web sea leída en toda Hispanoamérica y que haya pasado de 300.000 visitas mensuales en 2017 a más de 800.000 al mes en la actualidad. “Siempre tuvimos en claro cuál era nuestro público objetivo y que teníamos que enfocarnos en ellos para tener éxito”, explica Lorena Tasca. “Hasta ahora hemos tenido resultados exitosos, pero de la mano de saber entender a nuestros lectores y las nuevas formas de escribir”.
En este punto, la exalumna asegura que las herramientas que aprendió en el MPE la ayudaron bastante, sobre todo en la manera de entender el periodismo con mayor profundidad. “Es muy importante ser capaz de saber cuándo un tema puede ser interesante y va a llamar la atención del lector y entonces va a interesar a la sociedad”, dice Lorena, quien concluye que “saber entender a la sociedad que lee los medios digitales me ayuda día a día a ser mejor periodista, y eso lo aprendí en el MPE”.
La ex alumna de la generación 2014, Camila Larraín, también decidió desenvolverse en el mundo digital después de haber cursado el MPE. Actualmente, es directora de contenidos de la agencia de marketing digital Rompecabeza Digital, la que tiene un foco en la convivencia entre la creatividad y la ciencia, a través de los datos.

El rol que desempeña Camila en Rompecabeza Digital se centra en coordinar a los redactores de contenido y a los community managers. En este sentido, su principal trabajo es ser la editora de los contenidos escritos en las redes sociales, las noticias del sitio web y, a la vez, apoyar en el desarrollo de las estrategias comunicacionales que ofrecen a los clientes.
Para Camila, una de las fortalezas que el MPE le entregó para desempeñarse en esta área, es la capacidad de introducirse al mundo de la redacción y la estructura de relatos. “Hoy para mí es clave contar con la capacidad de construir historias coherentes que logren, no sólo comprensión y empatía con la audiencia, sino que también la necesaria interacción con los contenidos propios de la era digital”.
Mira un extracto de las visitas de nuestras exalumnas.