Inspirados por el retorno a las aulas, los 14 estudiantes del Magíster en Periodismo Escrito bautizaron a la publicación que realizan en el Taller de Diario como «El Presencial».

Desde fines de marzo, están reporteando y escribiendo noticias del día en áreas como internacional, crónica, política, deportes, economía, ciencia y tecnología, y cultura y espectáculos. Primero, realizaron páginas en papel y, a partir de mayo a medida que avanzaba el Taller Digital, las noticias comenzaron a subirse al sitio web de «El Presencial».
El estudiante Wilson Charry fue el primero en cumplir el rol de director de este medio. Él destaca que la posibilidad de trabajar en «El Presencial» todas las semanas, durante el Taller de Diario, le ha permitido ir practicando la escritura periodística y las habilidades de reporteo. «En estos meses, he notado un cambio, una evolución en cuanto a la forma de redactar; hemos aprendido sobre el foco que se debe tener para una noticia y sobre la importancia de la calidad de las fuentes. También ha sido relevante aprender a definir el rol de la edición en cuanto a la importancia de jerarquizar las noticias en cada página».
Desde mayo, «El Presencial» tiene su sitio web, lo que permite que las noticias y artículos lleguen a más lectores. «Esto es muy importante porque las noticas se hacen para que se lean. No hay otra cosa más gratificante que poder tener la percepción de la gente. Finalmente, de eso se trata el trabajo periodístico», apunta Wilson Charry.
Y a partir de junio, los contenidos de «El Presencial» están teniendo su correlato en Instagram a través de la cuenta @elpresencial. Para el primer director de esta publicación, este último paso, realizado a través del Taller de Creatividad Digital, ha sido relevante. «Estar en las redes sociales es un punto esencial en los nuevos tiempos. Significa poder adaptarse a un mundo tecnológico del cual es imposible escapar. Hemos aprendido a transformar las noticias del papel a las redes sociales, porque se trata de un estilo diferente», apunta.