Magíster en Periodismo mención Prensa Escrita Acreditación otorgado por CNA hasta 2022
El MPE inicia el proceso de reacreditación ante la CNA
En una ceremonia “hito” a la que asistieron autoridades de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de “El Mercurio”, se dio inicio al proceso de reacreditación del Magíster en Periodismo Escrito (MPE), que imparten ambas instituciones en conjunto. Este programa académico fue acreditado por tres años en 2016 por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y con esta reunión se inició un nuevo ciclo de autoevaluación.
El decano Eduardo Arriagada explica a los asistentes la importancia del nuevo proceso de acreditación que vivirá el MPE.
El director del MPE, Juan Pablo Illanes, dio la bienvenida a la ceremonia, que se realizó en los comedores del 2° piso de “El Mercurio” y a la que asistieron profesores, alumnos y exalumnos de este programa académico. El primer orador fue el decano de la Facultad de Comunicaciones UC, Eduardo Arriagada, quien valoró el involucramiento de toda la comunidad del MPE en su proceso de reacreditación y expresó que este programa postgrado es único en la universidad y en el país por su característica dual; es decir, que se realiza en conjunto con una empresa periodística.
La directora del Departamento de Periodismo UC, Ingrid Bachmann, explicó que la acreditación es un proceso voluntario de aseguramiento de la calidad de la educación. En ese espíritu, «la reacreaditación del MPE nos permite evaluar críticamente cómo lo estamos haciendo, detectar debilidades y definir mejoras en el corto y mediano plazo, todo en función de garantizar la excelencia de este programa de magíster”, y agregó: “Lejos de dormirnos en los laureles, la idea es ver cómo lo podemos hacer mejor. Todo esto redunda en una reflexión profunda, informada en un análisis exhaustivo al estado actual de ámbitos como el plan de estudios, el cuerpo académico y la relación con los exalumnos, y en la generación de nuevas metas y retos por afrontar”.
El director del MPE, Juan Pablo Illanes, junto a varios alumnos de la actual generación del programa, antes de la ceremonia.
Con la “ceremonia hito”, el jueves 30 de agosto, se inició la primera etapa, la de autoevaluación. Con ella comenzó un proceso de levantamiento de información cualitativa y cuantitativa, y luego un proceso de autoevaluación. El envío de documentos a la CNA será el 4 de enero de 2019. Los meses siguientes, se realizará la visita de pares evaluadores.
Al finalizar la actividad se mostraron videos con entrevistas a los alumnos de la generación 2017 del MPE, quienes hablaron sobre sus experiencias en los 13 meses que cursaron el programa, incluyendo su pasantía en las diferentes secciones y revistas de “El Mercurio”.