Según observaciones preliminares, la PDI estima que se trata de “daños estructurales, de al menos un 70% de destrucción”. El encargado del recinto cuenta que han intentado saquear 17 veces la iglesia, y otras nueve quemarla.
En la calle José Victorino Lastarria, muchas personas con celulares toman fotos a la Iglesia de la Veracruz. Icónico lugar del barrio y punto indispensable de las rutas turísticas en Santiago. Sin embargo, no era eso lo que atraía a la multitud.
La tarde del martes, un día marcado por el paro nacional, las llamas empezaron a consumir al inmueble del siglo XIX. Las imágenes se viralizaron por internet y, a pesar de los diversos registros, el origen del incendio aún no ha sido determinado.
“La PDI está haciendo las pericias, y junto a la Fiscalía deben ver los videos para constatar quiénes fueron los responsables y esperar el veredicto de la justicia”, indica Germán Barrera, administrador de la Iglesia de la Veracruz. Desde la iglesia entregarán videos captados por las propias cámaras del templo.

Iglesia de la Veracruz Foto: María Betania Caldera
«Nosotros, como Policía de Investigaciones, no descartamos ninguna hipótesis de trabajo, ya que efectivamente por las imágenes que hemos obtenido a través de los medios de comunicación, se ve que el incendio comienza desde afuera hacia adentro”, asegura Jorge Aguillón Vidal, subprefecto de la Biro Centro Norte de la PDI. Relata que poseen como evidencia el video “donde un sujeto se acerca al acceso principal y lo impregna con un elemento líquido, podríamos presumir que es un acelerante. Por otro lado, también manejamos en nuestra hipótesis que una bomba incendiaria podría haber sido arrojada a través del ventanal de la fachada, y producto de eso, siempre hablando en condicional, podría haberse iniciado el siniestro desde adentro hacia afuera”, agrega el subprefecto.
El edificio está conformado por dos módulos: la nave y un anexo, donde vive una familia que cuida la iglesia. “(El martes) por como se venían desarrollando las manifestaciones, decidimos salir a eso de las 17:30 y regresar más tarde, cuando se calmaran las cosas”, relata Barrera. Por ello no se encontraba ninguna persona en el lugar al momento del incendio, y no hubo heridos.
Daños de la iglesia
En cuanto a la magnitud del deterioro, el subprefecto Aguillón estima que “se trata de daños estructurales, de al menos un 70% de destrucción. Pero eso todavía está en evaluación”. El incendio solo afectó a la nave de la iglesia, y la casa no sufrió agravios.
“Hemos tenido tres rebrotes. Uno durante la noche y ahora (ayer) en la mañana”, dice Germán Barrera, administrador de la Iglesia de la Veracruz, mientras la Séptima Compañía de Bomberos de Santiago se retiraba de la calle, al mediodía de ayer. Eso sí, el incendio del martes no fue la primera vez que el fuego estuvo cerca de ellos.

Iglesia de la Veracruz Foto: María Betania Caldera
“En los 27 días de manifestaciones, nos han intentado saquear la iglesia 17 veces y otras nueve intentaron quemarla. No habían tenido resultado; los vecinos habían apagado los amagos de incendio, el sacristán también intervino en una oportunidad”, dice el encargado.
Barrera comenta que están evaluando el nivel de las pérdidas: “Sí, es costoso, porque es un patrimonio. Insisto, nosotros los católicos no es que nos duela porque sea patrimonio, sino porque han profanado y quemado el templo de Dios. Pero sí, va a ser costoso”. De confirmarse el daño estructural, el valor sería mayor, asegura. Otra cosa que elevaría el precio serían las piezas que se perdieron: “Hay cuatro cuadros, de los siglos XV al XVIII”, agrega. También presentan daños parte del coro, la puerta principal que tiene casi 170 años, y la pintura del altar, “hecha por un artista que ya no se encuentra en Chile” también está en evaluación.
Por precaución, los trabajadores retiraron el Cristo que colgaba sobre el altar: “Algunos dicen que viene de Europa y no tiene data, por lo que es invaluable, según muchos historiadores. La reliquia también la sacamos, porque esto se veía venir”, reconoce el administrador.