El Ministerio de Energía mejoró la accesibilidad para que los ciudadanos regulados -los que reciben boletas de la luz-tengan la posibilidad de generar su propia energía eléctrica. A través de la plataforma Portal de Generación Ciudadana, promueven y facilitan la posibilidad de adquirir paneles solares en el techo de las casas.
Daniel Menares profesional del Ministerio de Energía, bajo el marco de la ley de Generación 20.157 promulgada el 2017 , asegura que «los proyectos que impulsa el ministerio tienen el espíritu de fomentar el auto-consumo y no la venta de energía». Al ser un derecho, cualquier ciudadano puede hacerlo. A través del Manual de Usuario se pueden encontrar los pasos a seguir para enterarse de los beneficios de estas instalaciones y cómo adquirir un panel solar en el hogar u otro tipo de generación limpia de energía eléctrica.
Según la gerenta general de la Asociación Chilena de Energía Solar, Marcela Puntí, Chile es una país propicio para instalar paneles solares en las casas debido a los altos niveles de radiación a los que estamos expuestos. También agrega que, si bien la inversión puede ser muy costosa en un principio, cada año el retorno es más rápido. «El año pasado se recuperaba los gastos en un plazo de siete años, pero este año se calcula que la inversión se recupera en cinco».
Si bien esta iniciativa no contempla a ciudadanos de contextos más vulnerables, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se hace cargo del subsidiar la instalación de paneles solares en viviendas sociales. Para estos casos se debe postular vía online a través de la página Mejorar Viviendas y Barrios en la que aparecen los requisitos y entes patrocinadores que actúan como intermediarios entre el ministerio y las personas naturales para efectos de la instalación de estos dispositivos.
En los últimos años han surgido fuentes energéticas más limpias y más amigables con el medio ambiente. Estás se denominan Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que se definen como aquellas fuentes energéticas que no implican un agotamiento de su materia generadora, como por ejemplo la energía solar, que se nutre de la fuente inagotable del sol.