La protesta ocupó la comuna de forma disipada y fue constantemente dispersada por Carabineros. La sede de la UDI en calle Suecia terminó saqueada y parlamentarios condenaron los hechos.
Jorge Marchant y María Betania Caldera
El llamado a manifestarse en las cercanías del Costanera Center en la comuna de Providencia, en la mañana de ayer, provocó que el edificio no abriera sus puertas durante el día. La inédita citación, que era inicialmente para las 17 horas, se adelantó a las 14 horas, donde secundarios y distintas personas se fueron sumando hasta cortar el tránsito en Av. Providencia con Holanda. Los manifestantes eran aleonados con Los Fabulosos Cadillacs por un parlante que asomaba desde un departamento. La paz inicial, no fue la tónica del día.

Av. Providencia Foto: Jorge Marchant
El acto fue reprimido rápidamente por Carabineros, quienes utilizando gases lacrimógenos dispersaron a los manifestantes a lo largo de la comuna. Las barricadas e interrupciones comenzaron en Los Leones, Luis Thayer Ojeda, Providencia y Nueva Providencia, con distintos destrozos de mobiliario público y privado, incluyendo un saqueo de una farmacia en las cercanías del drugstore.
Además, los manifestantes continuaron realizando barricadas a lo largo de todo Providencia y en un momento de la tarde, hubo disturbios sin interrupción, entre Manquehue y Plaza Italia, obligando también la evacuación preventiva del Mall Parque Arauco.
Ataques al gremialismo
Las manifestaciones se trasladaron por distintos puntos de Providencia, provocando el cierre de todas las estaciones de Metro de la comuna, entre Tobalaba y Salvador (Baquedano no ha sido reabierta desde el comienzo del estallido social). Durante este desplazamiento de los manifestantes, algunos atacaron la sede de la UDI, ubicada en calle Suecia, derribaron la reja de la casona, sacaron el mobiliario, realizaron barricadas, y rayaron la sede del partido. Además, otros manifestantes vandalizaron el memorial de Jaime Guzmán ubicado en Vitacura, también en las cercanías del Costanera Center.
Estos actos fueron repudiados por los parlamentarios gremialistas. “Quiero condenar con mucha fuerza este hecho de violencia política. Un ataque a la sede de un partido es un ataque a la democracia”, dijo la senadora Ena von Baer. “Hay gente que protesta pacíficamente y se respeta ese derecho, pero no tienen derecho aquellos delincuentes, aquellos de extrema izquierda que están generando violencia en el país. Esto daña a todos los chilenos”, agregó el también senador, Iván Moreira.
Por su parte, el diputado Juan Antonio Coloma, aseguró que iniciarán acciones legales contra quienes resulten responsables. “El estado de derecho cuando pasan estas cosas, plantea que la democracia debe defenderse. Obviamente vamos a recurrir a tribunales, estamos recopilando antecedentes, videos”. La diputada María José Hoffmann también se sumó a los lamentos: “La UDI es un partido que nació para defender la libertad que muchas veces le toca defender situaciones complejas e impopulares, pero no nos dejaremos amedrentar”, dijo.
Hospital se resguarda durante marcha

Costanera Center Foto: Jorge Marchant
«Nosotros estamos de acuerdo con esta protesta, porque de verdad que el presupuesto para la salud pública es muy pobre, y cada vez más», lamentó la cirujana pediatra Amine Fercovic, mientras miraba la manifestación tras las rejas del Hospital Félix Bulnes Cerda. El centro médico está ubicado frente al Costanera Center, desde donde partió ayer la marcha. La especialista comenta que las condiciones del hospital, desde que lo subdividieron en dos unidades (la de Quinta Normal y la de Providencia) son precarias: “En invierno, cuando las ambulancias no dan abasto, trasladan a los niños con bronquitis, todos juntos, en una van. Todos compartiendo una sola bronquitis”. Para la marcha, colocaron distintos carteles en los muros de la institución: “Sector hospitalizado, respetemos este espacio”, “Niños y niñas hospitalizados”, “Estamos con ustedes”. Los accesos al centro se restringieron a solo la entrada principal, controlada con presentación de credencial para quienes quisieran acceder al horario de visitas a pacientes.