FIFA: Chile es 16 del mundo, su peor ranking en 7 años

por Leonardo Riquelme
Nicolás Castillo (El Mercurio)

En víspera del inicio de la Copa América, la FIFA entregó ayer su ranking mundial de selecciones de fútbol. El listado trajo una mala noticia para Chile: la Roja apareció en el casillero 16, un puesto por debajo de la medición de abril. Su ubicación es la más baja en siete años, cuando en la banca estaba sentado Claudio Borghi.

El equipo dirigido por Reinaldo Rueda fue superado por Italia y Holanda, que avanzaron tres y dos lugares, respectivamente,  para compartir la ubicación decimoquinta. El ranking se mantuvo inalterable en las cuatro primeras posiciones. La selección de Bélgica sigue como líder, seguida por Francia (2°), Brasil (3°) e Inglaterra. El listado dejó a Chile en el quinto lugar sudamericano, tras la verdeamarelha, Uruguay (8°), Argentina (11°) y Colombia (13°). (Ver tabla).

Para el exseleccionado Sebastián González, la baja chilena en el ranking es resultado de no haber clasificado al Mundial de Rusia 2018 y también de la política de amistosos que ha disputado el equipo en los últimos 12 meses. “Pero no hay que olvidar que Rueda aún no compite por los  puntos, entonces el ranking es ambiguo respecto al presente”, asegura “Chamagol”.

En ese mismo sentido, el exdelantero formado en Colo Colo tampoco está seguro que Chile sea tan claramente el quinto equipo en Sudamérica, pues recuerda que hay varios equipos que también están en proceso de recambio de jugadores.

“Para mí, una cosa es clara: Brasil es el primero y después con el resto uno se va más por su historia que por su presente, como pasa con Argentina o Uruguay. Ahora hay que pensar que si se hace una buena fase de grupos en la Copa América fácilmente podemos quedar terceros o cuartos en el ranking, y de ahí cualquier cosa puede pasar”, agrega el también comentarista del Canal del Fútbol.

Lo que sí muestran las estadísticas es que el combinado nacional está en un descenso constante desde 2016, cuando llegó al lugar cuarto del mundo tras ganar de forma consecutiva dos Copas América. El 2012 Chile llegó a estar 26, aunque aún por encima del puesto 31, que es su promedio desde que se inició la medición, en 1993.

¿SÓLO SPARRINGS?

El dato se da a conocer justo mientras la Roja alista su debut en la Copa América de Brasil ante Japón, previsto para el lunes a las 19.00 horas en Sao Paulo.

El plantel realizó en la mañana su última práctica en el complejo de la ciudad de Itú, tras lo cual se desplazó en la tarde a la capital estadual paulista. En ella entrenó con normalidad uno de los que llegó golpeado a Brasil, el lateral izquierdo Jean Beausejour; pero se mantuvo alejado del balón quien hasta ahora es la principal duda de Rueda, el delantero Nicolás Castillo.

El goleador del América de México sólo trotó en la mañana alrededor de la cancha, en un intento por evaluar la condición en que se encuentra el edema que padece en su muslo derecho. Si bien esto fue un avance respecto a la práctica del jueves, cuando solamente hizo bicicleta estática, el cuerpo médico que encabeza Fernando Yáñez aún evalúa si incluye al atacante dentro de la nómina final de 23 jugadores, que se cierra este domingo a las 19.00 horas.

Según el reglamento de la Conmebol, los equipos tienen hasta 24 horas antes del debut para hacer modificaciones en el plantel, pero para efectuarlo el jugador lesionado debe ser revisado por un cuerpo médico de la Confederación Sudamericana. Hasta ahora esa modalidad ya ha sido seguida por las selecciones de Brasil, Venezuela, Perú y Argentina.

Y si Castillo no tiene el alta, ¿quién podría reemplazarlo? Hasta el momento no hay claridad, aunque ayer la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) entregó luces al anunciar que seis jugadores sub 23 que jugaron el extorneo Esperanzas de Toulón llegarán a Sao Paulo provenientes directamente desde Francia. Los elegidos son Tomás Alarcón (O’Higgins), Lucas Alarcón (la “U”), Alex Ibacache (Everton), Gabriel Suazo (Colo Colo), Nicolás Guerra (la “U”) e Iván Morales (Colo Colo). Estos dos últimos son atacantes, pero el colocolino cuenta con ventaja porque ya debutó por la Roja adulta en marzo ante México y esta semana incluso marcó un gol en la victoria de la sub 22 ante China, en el que fue el último partido del campeonato de talentos disputado en Europa.

(NOTA RELACIONADA)))

El “Tucu” Hernández es opción

En el entrenamiento matinal en Itú el técnico Reinaldo Rueda sorprendió al introducir una modificación respecto al equipo titular que el mismo entregó el miércoles. La variante estuvo en el mediocampo, donde en lugar de Erik Pulgar practicó Pedro Pablo Hernández. El “Tucu” fue una variante constante en el equipo que paraba Juan Antonio Pizzi y fue importante en la obtención de la Copa América Centenario disputada en Estados Unidos en 2016. Por su parte, Pulgar viene de cumplir una destacada campaña en el Bologna de Italia, donde anotó seis goles en la temporada, y en el último partido amistoso de Chile antes de viajar a Brasil fue fundamental para la remontada que terminó con un triunfo de 2 a 1 ante Haití.