El arte chileno presente en “Wanted Design” aterriza en Santiago

por Clara González

Wanted Design, una de las citas más importantes de arte y diseño celebrada anualmente en Nueva York , cuenta con representación chilena desde el pasado año, cuando una delegación de diseñadores viajó a la cita. Con el objetivo de mostrar en Chile este trabajo, fue inaugurada ayer la exposición Wanted Design en el Centro Cultural La Moneda.

Cerámicas, tejidos, lámparas, mobiliario y objetos ornamentales buscan representar las distintas identidades locales, renovando esta disciplina artística. En particular, la edición “Diseño Consciente” tiene como paradigma otro futuro posible guiado por la síntesis de visión creativa y sustentabilidad.La exhibición evidencia el talento y creatividad de los jóvenes diseñadores nacionales, quienes están consolidando al país a través de su presencia destacada en el circuito internacional del diseño. Beatriz Bustos, la Directora del Centro Cultural la Moneda, declaró a este medio que “para nosotros es muy importante acoger a diseñadores que, teniendo una presencia internacional, muchas veces están invisibilizados en Chile” y resaltó el hecho de que éstos se vinculan con el trabajo de los distintos territorios a lo largo del país, trabajando muchas veces con comunidades locales y explorando otras identidades”. La muestra es, en palabras de Bustos, “una continuidad del esfuerzo que hacemos desde el Centro Cultural La Moneda para mostrar arte de primer nivel accesible a todos”.

El diseñador Raúl Hernández, cuyo proyecto se llama Trufquén, enfoca su búsqueda en mezclar materiales para crear un nuevo objeto, lo que logra con artesanos de Pomaire. Habitual en exposiciones de alto nivel como la Bienal Iberoamericana de Diseño y ganador de varios premios, como el galardón CLAP, en agosto regresará a Nueva York al encuentro “Ny Now”.

Hernández relata que exponer en Wanted “fue una gran experiencia” y que logró interesar al público por incorporar la greda, endémica de Chile. “Nuestro aporte fue súper bien recibido y es muy importante ver cómo tu trabajo es valorado fuera”. En su opinión, “es muy positivo traer acá esta muestra porque permite acercar este tipo de arte al público común y mostrar que el diseño chileno está saliendo adelante tratando de generar una imagen país”.