Chile necesita arrasar con Alemania para tener opciones de avanzar en la Copa Davis

por Jorge Marchant

El hecho de no haber sumado ni sets ni puntos ante los trasandinos complica mucho el avance del elenco chileno en Madrid. Jaime Fillol y Horacio de la Peña esperan un milagro para seguir en la Copa, ya que los capitaneados por Nicolás Massú no dependen de ellos mismos.

La derrota ante Argentina caló hondo en el equipo chileno de Copa Davis. Chile perdió los tres partidos disputados en sets corridos, dejando al elenco nacional con muy bajas posibilidades de continuar en este nuevo formato del torneo que se disputa en Madrid.

La debacle ante los trasandinos comenzó temprano. Nicolás Jarry (77° en el ránking ATP) se inclinó por 6-4 y 6-3 ante Guido Pella (29°), y en el partido siguiente Christian Garín (14°) cayó por un doble 6-2 ante Diego Schwartzman (14°). Finalmente, la mala presentación chilena la consumaron la dupla conformada por Jarry (70° en dobles) y Hans Podlipnik (344°), que fueron derrotados por6-3 y 7-5 frente a Máximo González (34°) y Leonardo Mayer (61°).

En ese escenario, la clasificación a cuartos de final se complicó para el equipo chileno capitaneado por Nicolás Massú. Esto, porque en el nuevo formato de la Copa Davis, clasifican los seis mejores de cada grupo más los dos mejores segundos, que se definen por cantidad de sets y juegos ganados.

Por ello, para tratar de meterse entre los clasificados, Chile está obligado a ganarle a Alemania este jueves (a partir de las 7 de la mañana) y esperar que los otros equipos se enrede, para lo menos aspirar a tener una opción.

La serie frente a los germanos la abrirá Nicolas Jarry frente a Philipp Kohlschreiber (79º) y los seguirá Christian Garin contra Jan-Lennard Struff (35°).

El extenista Jaime Fillol (ex 14° del mundo) no pierde la esperanza a pesar del complejo presente: “No queda otra cosa, entrar a la cancha, luchar y tratar de obtener un resultado positivo, así como el de hoy fue negativo y así esperar a tener una oportunidad de clasificar”.

Además, el abuelo de Nicolás Jarry, se mostró sorprendido por la dura derrota propinada por Argentina. “Pienso que es bien posible ganarle a Alemania, tampoco pensaba que los tres puntos serían para Argentina. Cuando se compite es bien posible que se den resultados sorpresivos. No pierdo la esperanza, los jugadores chilenos tienen buen nivel. Hoy no lo demostraron, pero lo tienen”, comenta Fillol.

Respecto a su nieto, Nicolás Jarry, quien no gana un partido desde julio, Jaime Fillol afirmó que “así como se da un ciclo de una seguidilla de pérdidas en primera vuelta, uno tampoco sabe en qué momento se revierte esta situación. En algún momento va a ganar. No es una cosa milagrosa, pero en algún momento se van a dar las condiciones”.

El extenista Horacio de la Peña ve compleja la clasificación del elenco chileno. “Lograr clasificar va a ser muy difícil, porque en la competencia lo que marca primero son los puntos, que no sacamos ninguno, y después los sets, que tampoco sacamos ninguno. No estamos compitiendo con Alemania y con Argentina, estamos compitiendo también con los otros 12 equipos y en esa cuenta estamos muy mal”. Además, el exentrenador de Fernando González se mostró muy decepcionado del nivel mostrado por los chilenos. “Ayer realmente nada. Hay muy poco para sacar en limpio. En general en una serie donde juegas tres puntos y vas preparado para ese uno contra uno y ese dobles, la derrota de ayer fue muy dura y va a costarle mucho al equipo. Está muy duro”, sentenció el “Pulga”.