Estas son nuevas publicaciones que hacen buena compañía en el invierno.
Las editoriales renuevan las estanterías y proyectan las propuestas de publicación para la segunda mitad del año.
En este recambio se pueden encontrar distintas novelas que recorren variados géneros narrativos, desde tramas que llevan a escenarios familiares dolorosos y claustrofóbicos, hasta novelas que emulan una serie sitcom. Sin embargo, el foco en experiencias de jóvenes o para jóvenes se muestra como constante.
Junto con la editorial Hueders, el periodista y escritor Ernesto Garrat (47) publicará en octubre “Allegados 2”, que se constituye como su segunda producción novelesca en el círculo literario. La obra continuará con la trama de los personajes presentados en la pre-cuela “Allegados”, que trata de un joven de 16 años que llega a la casa de sus familiares con su madre que sufre agorafobia. El autor declaró a 24 Horas que con esta serie de novelas busca “utilizar la alegoría juvenil para poner los problemas sociales en el tapete”.
De la misma manera la editorial Planeta buscó el relato más jovial y juvenil para atraer a sus lectores. De la mano del escritor Luis Sepúlveda (69), autor que ha producido novelas de millones de ganancias y traducciones numerosas, se publicará este mes “Historia de una ballena blanca”. Esta novela busca retratar, por medio de la historia de un cachalote, los daños que genera el ser humano al ecosistema y la profunda soledad que le ha generado la acción humana y el océano.
Otra novela interesante es la obra que lanza Trayecto con el historiador Rodrigo Mayorga “Relatos en un chileno en NY”. Esta obra se lleva a cabo gracias a las publicaciones de Roberto Romero en Facebook en donde relata su historia en New York con su polola. Si bien las publicaciones son reales, el personaje no. En este libro se recopilan las publicaciones en RR.SS. de Roberto y se le añade material inédito para aquellos lectores que desean inmortalizar el material virtual en el papel, puedan comprender mejor la trama.