Alumnos del MPE 2018 crean el diario “El Vector”
Como parte del Taller de Intensivo de Diario –uno de los que componen el curso Taller de Periodismo 2–, los alumnos del MPE realizaron diariamente durante noviembre el periódico “El Vector”, que ofrece las secciones política, crónica, economía, deportes, ciencias, cultura y espectáculos. Y que tiene su correlato en una página web, cobertura a través de Twitter y un newsletter que se envió todos los días a sus suscriptores.

La jornada comenzaba con la evaluación del ejemplar del diario en papel, que durante la noche anterior revisaba un evaluador externo . Luego venía la reunión de pauta y, ya con los temas asignados, los reporteros salían a buscar las noticias, las que se difundían a través de Twitter durante el día. Al regresar a la sala de redacción, después de sus entrevistas y de su reporteo, debían escribir sus artículos y diseñar las páginas del diario. La jornada terminaba cerca de las 21:00 horas con el ejemplar ya impreso, que se enviaba al domicilio del profesor evaluador, el periodista Rodrigo Munizaga.

El Taller Intensivo de Diario se realiza durante el mes de noviembre como parte de los Talleres de Periodismo de “El Mercurio”. En éstos, los estudiantes cuentan con los mismos estándares de hardware y de software que los periodistas del diario. Durante el primer semestre, el Taller de Diario se realiza una vez a la semana, los días viernes. En ambos talleres, el periódico de los alumnos tiene su correlato digital en un sitio web y en la red social Twitter.
El objetivo de estos talleres es que los alumnos sean capaces de generar textos informativos, interpretativos y de opinión dentro de un diario, en tiempo real y con las exigencias similares a las que tiene un periódico de calidad como “El Mercurio”, pero con el desafío de la innovación que permite el trabajo en un laboratorio.
En los distintos talleres realizados en “El Mercurio”, se abordan técnicas de reporteo; los géneros periodísticos informativo, interpretativo y de opinión; el periodismo de investigación y de análisis de datos, y el uso eficiente de la documentación, entre otras aristas del oficio. En forma especial, a fines de septiembre y comienzos de octubre, la cronista argentina Leila Guerriero viene desde su país para enseñar a los alumnos del MPE las técnicas del periodismo narrativo, en un taller intensivo de dos semanas.

En general, los talleres están enfocados al trabajo práctico y son corregidos y guiados por periodistas de El Mercurio. Los alumnos tienen así un contacto lo más directo posible con quienes están a cargo de hacer este diario y sus diversos productos periodísticos asociados. Semana a semana van entrando en contacto con los editores de las distintas secciones del periódico y van replicando el trabajo en sus respectivas áreas, para cerrar con una inmersión total durante todo el mes de noviembre.