• Opinión

    Salud en TV: todo por el rating

    by nicolas

    Como cada semana, el articulista Nicolás Lazo hace una radiografía puntual de los temas más importantes del sector salud en el país. El erróneo manejo de la información y los casos médicos en los medios de comunicación, debe ponerse sobre la mesa para concretar un periodismo de calidad.

  • La consulta

    Tres mitos sobre Ginecología

    by piedad

    ¿Quieres saber cuáles son las creencias populares más divulgadas en la sociedad? Un especialista en ginecología las desmiente y explica cuál es la verdadera respuesta.

  • Figuras

    El anhelo de Vicente Monge

    by nicolas

    En septiembre de 2019, cuando se cumpla el noveno aniversario de la muerte de su hija María Verónica producto de un cáncer agresivo e inusual, el ingeniero y empresario Vicente Monge Alcalde inaugurará la casa de acogida de la fundación Camino, un espacio que recibirá gratuitamente a jóvenes de escasos recursos que acudan desde regiones a tratamientos oncológicos en la capital. El proyecto, cuenta, no solo entregará a otros las oportunidades que tuvo ella: también es la cristalización de un sueño de la joven.

  • Innovación

    Mantener la belleza en la salud y en la enfermedad

    by josefina

    El médico oftalmológico estadounidense Michael Brinkenhoff creó un producto de belleza que ayuda a las personas con cáncer a no perder las cejas y pestañas durante la quimioterapia. En Chile, Revitalash tienen una alianza con la Corporación Yo Mujer que ayuda a las mujeres con cáncer.

  • Innovación

    Un guante creado para devolver la mano

    by piedad

    “O” de órtesis y “liber” de libertad fueron las ideas que inspiraron a un grupo de estudiantes de la Universidad del Desarrollo para bautizar su proyecto de título como “Oliber”, el guante magnético que permite recuperar la autonomía a pacientes que no pueden usar sus manos por distintos tipos de enfermedades y condiciones.

  • Actualidad

    Cuidados paliativos: el alivio del “dolor total”

    by josefina

    Desde 2005 en Chile se practica esta subdisciplina de la medicina. Pero 66% de los enfermos que la necesitan no la reciben ya que solo está incluido en la lista GES los casos oncológicos. Guillermo Serrano y Antonio Valdés sufrieron enfermedades crónicas y son de los pocos que han logrado llevar a cabo este tratamiento.

  • Figuras

    El lobo del deporte paralímpico

    by roger

    Seleccionado nacional de básquetbol en silla de ruedas e impulsor del deporte adaptado. Ese es Sebastián Villavicencio, quien desde el Centro Comunitario de Rehabilitación de El Bosque y las canchas, se la juega por mejorar las oportunidades para las personas con discapacidad que buscan desarrollar una actividad física, y fomentarla como modo de rehabilitación e inclusión.

  • Actualidad

    #LaBrecha: el mapa de los geriatras en Chile

    by nicolas

    Según lo informado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, en Chile existen actualmente 104 médicos geriatras para 2.003.256 personas mayores de 65 años que potencialmente podrían requerir su atención, vale decir, uno para cada 19.262 adultos mayores. Esto dista de las recomendaciones formuladas por la organización Mundial de la Salud (OMS), la que recomienda, como mínimo, una proporción de un geriatra por cada cinco mil personas.